top of page

                                                                              HOME                      ABOUT US                           EVENTS                                      MEMBERSHIP                                      ART THERAPY                                 TRAINING                                 NEWSLETTER                          COLOMBIAN ART THERAPISTS                                   

En orden alfabético 

Directorio de Miembros Allegados
Registrados  2022-2023

En orden alfabético 

 A continuación la lista de personas con título profesional universitario

que han realizado estudios de pregrado o posgrado en campos afines al Arte Terapia.

 

Puede incluir a personas con pregrado, especialización o maestría en

otras modalidades de las artes terapéuticas o terapias expresivas tales como: música, teatro, danza y movimiento. 

 

Personas que, sin reunir los requisitos para optar a ser miembros Arte Terapeutas,

están de acuerdo con el objeto, los objetivos y las finalidades de la Asociación

y desean contribuir al desarrollo de esta disciplina en Colombia.

lucia.jpg

Lucia Cardona

Terapeuta, docente e investigadora vinculada a la Pontificia Universidad Javeriana, fundadora del Centro de terapias artísticas: Arteterapia Bogotá, del curso Arteterapia y Educación y cofundadora del Diplomado Terapias Artísticas y Educación. Miembro Allegado y Secretaria la Junta Directiva de la Asociación de Arteterapeutas Colombiana, AR.TE.
Creo en el arte como medio de movilización de la posición subjetiva frente a la realidad, tengo experiencia en trabajo clínico y psicosocial a través de las terapias artísticas, la perspectiva sistémica y la intervención en crisis. He desarrollado procesos de investigación e intervención a través de las terapias artísticas y creativas en contextos clínicos, psicosociales y de psiquiatría comunitaria, así como con familias gestantes, mujeres y personas diversas que sufren violencia basada en género, comunidades indígenas y afrocolombianas en riesgo social, primera infancia, adolescentes con tendencia a la autoagresión, población en ejercicio de prostitución, migrantes, personas en situación de desplazamiento forzado y actualmente con personas en situación de desgaste laboral, depresión, ansiedad y líderes y lideresas sociales.
Las posibilidades de transformarnos mediante el proceso creativo nos habitan; residen en el c
arácter plástico de la identidad. 

lucia.cardona1@gmail.com

2.jpg

Susana Giraldo

reseña de ​​trayectoria y enfoque profesional ' reseña de ​​trayectoria y enfoque profesional

reseña de ​​trayectoria y enfoque profesional ' reseña de ​​trayectoria y enfoque profesional

reseña de ​​trayectoria y enfoque profesional ' reseña de ​​trayectoria y enfoque profesional

reseña de ​​trayectoria y enfoque profesional ' reseña de ​​trayectoria y enfoque profesional

reseña de ​​trayectoria y enfoque profesional ' reseña de ​​trayectoria y enfoque profesional

correo@

María Mendoza Vargas.png

Maria Mendoza Vargas

Psicóloga y Socióloga, con maestría en Psicología Profunda y Creatividad. Facilitadora certificada del Open Studio Process y Trabajo Expresivo con Arena. Ofrece psicoterapia de enfoque Junguiano con arte y caja de arena en Bogotá, así como talleres a nivel nacional e internacional a través de su proyecto Joy Collage. Es profesora de maestría en Pacifica Graduate Institute, docente del programa de formación de la Asociación Colombiana de Arte Terapia, y del diplomado organizado por Arterapia Perú y Arte Terapia México.

maria.mendoza.vargas@gmail.com

bottom of page