
Arte Terapia en movimiento
¡Nos encanta tu visita!
Descubre con nosotros cómo #elartetransforma y demos la Bienvenida a l@s nuev@s Arteterapeutas que se han unido a este equipo y que hacen parte de l@s egresad@s de nuestro Programa de Formación durante el año 2022. Leer más

Bienvenidos a la Asociación Colombiana de ArteTerapia
Somos una entidad sin ánimo de lucro, comprometida con el desarrollo constructivo del Arte Terapia y el propósito de establecer altos estándares en procesos de formación, investigación y práctica Arteterapéutica en Colombia, teniendo como premisa el respeto a los derechos humanos, a la libertad, y a la diferencia.
Arteterapeutas en Colombia

Conoce a los Arte terapeutas adscritos a la Asociación.
Ponte en contacto con nuestros profesionales.
Nuestra Razón de Ser
El Arte Terapia es la razón que nos convoca a reunirnos e impulsar esta profesión en Colombia.
Por eso el Arte Terapia nos mueve, porque nos da múltiples opciones de explorar el Ser a través de procesos creativos, en pro del bienestar y la salud mental de cada persona que se permite expresar mediante el arte y descubrir nuevas posibilidades para gestionar sus emociones.
Formación en Arte Terapia
Te invitamos a conocer el Primer Programa de Formación en Arte Terapia del país.
Estamos comprometidos con la formación y divulgación del ejercicio del Arte Terapia en Colombia. Por eso, hemos creado una estructura curricular alineada con los estándares internacionales de educación en esta disciplina.
Conoce nuestro Código ético
Con el propósito de contribuir en el adecuado ejercicio de la profesión, la Asociación Colombiana de Arte Terapia ha redactado el Código ético que orienta los lineamientos de la práctica Arteterapéutica en el país.
El documento es de libre consulta, te invitamos a descargarlo en el siguiente enlace
Un Recorrido por el Arte Terapia en Colombia
Hace más de diez años llegaron a Colombia las/os primeros Arte Terapeutas, graduados de programas de maestría en el exterior. Su interés en la disciplina y la falta de programas ofrecidos en Colombia, los impulsaron a viajar a países como Estados Unidos, Argentina y España, en busca de conocimiento y de la titulación profesional.